CESVIMAP
Nº 39 Junio 2014
Síguenos en facebook twitter twitter cesvirevista youtube gplus
La noticia
 
CESVI RECAMBIOS desmonta su coche número 30.000 
 

CESVI RECAMBIOS, el Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso de CESVIMAP, ha alcanzado los 30.000 vehículos desmontados. Esta cifra se ha logrado en diez años, desde 2004, cuando se inauguraron las nuevas instalaciones ubicadas en el Polígono de Vicolozano de Ávila.

CESVI RECAMBIOS se caracteriza por ser un centro tecnológicamente puntero, con un sistema automático para el movimiento de vehículos y un excepcional almacén de 60.000 metros cúbicos y capacidad para 12.000 contenedores de piezas. La media anual de desmontaje de vehículos ronda los 3.000. En total, han sido desmontadas más de 800.000 piezas de vehículos, comercializadas a través de www.cesvirecambios.com o del teléfono 920.259.960, y puestas en el domicilio o taller del comprador en un plazo máximo de 48 horas.

 
   
Publicaciones
 
Ciclos formativos. Libros del taller al aula 
 

Ya puedes consultar en Cesvitienda nuestro catálogo de libros de apoyo para Carrocería y Automoción, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Unas obras elaboradas por profesionales de la reparación en el taller de CESVIMAP, con numerosos procesos prácticos de pintado, soldadura, repaso de chapa, estiraje en bancada, etc., y con textos desarrollados por ingenieros con más de 30 años de experiencia como formadores.

Los técnicos de CESVIMAP, en calidad de expertos, han participado en el Grupo de Trabajo de revisión/actualización del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
 

   
La noticia
 
Adaptaciones de carrocería en vehículos para personas con movilidad reducida (PMR)  
 

Para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de su vehículo y disfrutar de un nivel de confort elevado, pueden realizarse una serie de modificaciones y adaptaciones de elementos, que contribuyen a eliminar las barreras ergonómicas y funcionales que se les presentan de acceso, sujeción y transporte, tanto para la persona como para la silla de ruedas.

CESVIMAP ha estudiado dichas adaptaciones y elementos de ayuda, centrándose tanto en el puesto de conducción como en el ámbito de la carrocería. Lo habitual es que el vehículo se acople a las necesidades de la persona con movilidad reducida en función de sus limitaciones, pudiendo encontrarnos vehículos en los que se hayan instalado diferentes sistemas o soluciones.

 
 
Adaptaciones de carrocería en vehículos para personas con movilidad reducida (PMR)  

Reparabilidad de semirremolques de aluminio y acero galvanizado
 
Reparabilidad de semirremolques de aluminio y acero galvanizado

El material más empleado en la fabricación de chasis y carrocerías de semirremolques ha sido el acero, con las limitaciones que supone su peso específico y su deterioro por el óxido. En la actualidad, se están utilizando otros materiales como el aluminio en la construcción de los chasis y determinadas carrocerías de semirremolques, y tratamientos superficiales del acero, como es el galvanizado, que consiste en recubrir el acero de una fina capa de zinc.

El aluminio presenta dos grandes ventajas: su menor peso específico en comparación con el acero y su durabilidad frente a la corrosión. La fabricación de semirremolques de aluminio permite aumentar la capacidad de carga del semirremolque al bajar la TARA y, además, se mejora la estética del vehículo respecto al acero. El galvanizado del acero es uno de los tratamientos superficiales más eficaces para retardar su oxidación. Actualmente, hay fabricantes de semirremolques de los tipos lonas, semilonas, furgones, etc., de muy alta calidad, que están protegiendo los chasis mediante galvanizado.

CESVIMAP ha estudiado las técnicas de fabricación de este tipo de vehículos, la forma de suministro de los perfiles, así como la metodología de trabajo aplicada en su reparación. Esta información es de gran utilidad tanto en los procesos de valoración como de reparación daños.

 
   
Formación
 
Últimas plazas para el curso de Iniciación de Peritos de Automóviles 
 

Del 30 de junio al 11 de julio se celebra una nueva edición del curso Iniciación a la peritación de automóviles. Si te gusta el automóvil y quieres dedicarte profesionalmente a la peritación, éste es tu curso. Con un alto contenido práctico, está avalado por la larga experiencia de CESVIMAP. Comprende 60 horas lectivas (10 días).

Iniciación a la peritación de automóviles te muestra los fundamentos de esta profesión, los daños que pueden sufrir los vehículos ante una colisión y las principales técnicas de reparación y valoración. Se trabajará con diferentes sistemas de valoración, como GT Estimate y Audatex, que te permitirán elaborar los informes de peritación.

Este curso te facilita una salida profesional en compañías aseguradoras, gabinetes periciales y talleres.

¿Quieres más información?

 

Curso Técnico Universitario de Peritación de Maquinaria Agrícola
 

Consulta en www.aulacesvimap.com el nuevo curso técnico universitario Peritación de Maquinaria Agrícola, una formación on line con dos jornadas prácticas en CESVIMAP (250 horas totales, 12 presenciales).

Entre los contenidos de esta nueva propuesta formativa están los relativos a la identificación de esos vehículos, con especial atención a sus componentes mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electromecánicos. El grueso del curso desarrolla las técnicas periciales específicas para esta clase de maquinaria.

También te puede interesar la nueva obra de CESVIMAP Peritación de Maquinaria Agrícola, un libro único en el mercado nacional.

 
   
Nos visitaron
 

Es muy amplia la actividad de CESVIMAP. En la web puedes hallar una variada representación, en diferentes campos: presentación de productos, impartición de cursos, prueba de vehículos, etc.

 
Nos visitaron
   
Los crash test de CESVIMAP, en Youtube
 
Los crash test de CESVIMAP, en Youtube

Ya puedes visualizar los últimos ensayos a velocidad controlada que se han efectuado en la zona de impactos de CESVIMAP sobre turismos y motocicletas, conforme a los criterios RCAR y empleando cámara de alta velocidad para no perderse ni un detalle (2.000 imágenes/segundo).

Puedes disfrutarlos en el canal CESVIMAP:

 
   
con lupa
 

CESVIMAP ha analizado en los últimos meses los vehículos Volvo V40, Kia Carens, Range Rover Sport, Dacia Logan, y BMW i3.

Tienes todos los detalles en nuestra web.

Además, podrás disfrutar de atractivos vídeos de muchos de estos modelos. Los últimos en ser alojados en el Canal CESVIMAP de Youtube han sido: Nissan Qashqai 2014, BMW i3, Range Rover Sport y Kia Sportage 2012.

También puedes acceder a los artículos que hemos elaborado de muchos de estos vehículos en Revista CESVIMAP.

 
con lupa
   
Tu Suscripción

- Si quieres modificar tus datos, cambiar la dirección en la cual recibes nuestro boletín, darte de baja o cambiar el formato, pulsa aquí.

- ¿No estás suscrito al boletín? Suscríbete.

Otros boletines CESVIMAP: Alertas Cesvi Recambios, Cesvi Revista

Consulta nuestra política de privacidad

Copyright 2014 Cesvi Notici@s