 |
1. La noticia |
 |
|
CESVIMAP te consigue prácticas en gabinetes periciales
|
Celebramos la décima edición del Curso Superior Universitario de Peritación de automóviles con una propuesta pensada para facilitarte la incorporación al mercado laboral. Así, esta edición viene acompañada de prácticas en gabinetes periciales de todo el territorio nacional.
Además, esta convocatoria disfruta del doble de descuento, un 20%, y se trata de una formación 100% bonificable.
El Curso Superior Universitario de Peritación de Automóviles es un programa desarrollado por CESVIMAP y la Universidad Católica de Ávila. Si necesitas más información, consúltanos.
Descubre nuestro programa de formación completo en www.aulacesvimap.com

|
|
 |
2. CESVIMAP en… |
 |
|
La Seguridad Vial, protagonista del XII Ciclo de Conferencias de CESVIMAP
|
Apúntate a la XII jornada del Ciclo de Conferencias de la Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila, en la que se aportarán diferentes visiones de la Seguridad Vial.
Esta jornada, que se desarrollará el próximo 8 de abril de 2014, contará con la presencia de Fundación MAPFRE, AENOR y la DGT. Fundación MAPFRE expondrá las conclusiones de su reciente Informe ISPA sobre la influencia del equipamiento de seguridad activa y pasiva en la siniestralidad. Por su parte, AENOR desarrollará los puntos clave de Norma UNE-ISO 39001, que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de accidentes. La Dirección General de Tráfico compartirá las propuestas que recoge su Plan de movilidad segura y sostenible.
CESVIMAP cerrará la jornada con una ponencia sobre la influencia de la reparabilidad en la seguridad vial.
La entrada es libre hasta completar el aforo (150 plazas).

|
|
 |
3. Publicaciones |
 |
|
CESVIMAP publica la obra más completa sobre maquinaria agrícola
|
Aunque porcentualmente su influencia en el parque pueda parecer minoritaria, los vehículos agrícolas alcanzan casi un millón, lo que los convierte en un importante segmento, que se ve sometido a variaciones y daños, que han de ser debidamente valorados y reparados. Considerando éstos y otros factores, CESVIMAP ha publicado la obra Peritación de maquinaria agrícola, en la que aporta una información valiosa y única (clasificación, identificación, carrocería, mecánica, hidráulica, valoración y verificación de daños, etc.), destinada a los sectores de peritación, ingeniería agrícola y diversos colectivos relacionados. Una obra caracterizada por su exhaustividad, rigor técnico y amplia ilustración gráfica, que facilitará la labor de los profesionales y estudiosos de la materia.

|
|
 |
4. CesvInvestigación |
 |
|
Barnices en acabado mate
|
Desde que, en 1913, Henry Ford construyera en serie el primer automóvil, la idea de los fabricantes de automóviles era ofrecer vehículos con un grado de brillo elevado; cuanto más brillante, mayor sensación de calidad. Pero las tendencias cambian y, en la actualidad, se están poniendo de moda los barnices mate. Los fabricantes de automóviles ofertan estos nuevos “productos”, que personalizan el vehículo según las preferencias del consumidor.
Considerando estos factores, CESVIMAP ha abordado el análisis de los acabados mate que ofrecen los diferentes fabricantes de pintura, mediante ensayos de aplicación de barnices con distintos niveles de brillo, practicando difuminados y pintados parciales y eliminando defectos como motas de polvo.

|
 |
Comparativa de reparabilidad entre vehículos híbridos y convencionales
|
CESVIMAP ha evaluado el comportamiento de los vehículos híbridos Toyota Auris Hybrid y Peugeot 3008 HYbrid4, frente a sus homólogos de combustión térmica, Toyota Auris 90D y Peugeot 3008 1.6HDI. El principal objetivo es calcular la desviación que pueda existir en cuanto a piezas dañadas, coste del recambio, tiempos de reparación, etc., debido a las diferencias constructivas que presentan los vehículos con tecnología híbrida. Para ello, ha sometido a los modelos a los correspondientes crash test, delantero y trasero, bajo el estándar RCAR, efectuando después un estudio completo sobre variación de las cotas, principales desviaciones, piezas dañadas y tiempos de reparación, para finalizar con el contraste de los costes.

|
|
 |
4. Formación |
 |
|
|
 |
|
Formación en vehículo eléctrico y fibra de carbono para institutos
|
¡Los IES que se forman con las publicaciones de CESVIMAP tienen premio! Desde mediados de 2013, CESVIMAP desarrolla una jornada gratuita para estos institutos en la que se les muestran las particularidades de los vehículos eléctricos (incluye una sesión práctica en el taller con el Mitsubishi i-MiEV y el Renault Twizy). Y en materia de carrocería, CESVIMAP les enseña cómo se fabrica y repara la fibra de carbono, con una demostración en el taller experimental.

La jornada se completa con una visita a las instalaciones y a la espectacular zona de crash test, origen de toda la investigación que se desarrolla en CESVIMAP.
Si eres cliente de CESVIMAP y estás interesado en esta jornada de formación gratuita para IES, apúntate.  |
|
|