FUNDACIÓN MAPFRE - Actividades instituto de cultura
síguenos en facebooktwitter
Abril 2014   Puente de Sariñena en la línea Zaragoza a Pamplona y Barcelona, ca. 1867

Jean Laurent y C. [José Martínez Sánchez]
Puente de Sariñena en la línea Zaragoza a Pamplona y Barcelona, ca. 1867
Copia de época, papel albúmina
Colección particular


Mapa del Mundo durante la I Guerra Mundial elaborado en 1920

Mapa del Mundo durante la I Guerra Mundial elaborado en 1920 [The World at War] en The Peoples Atlas
London Geographical Institute (1920).
Vía Hipkiss' Scanned Old Maps

Portal FUNDACIÓN MAPFRE HISTORIA
Dossier Las repercusiones de la I Guerra Mundial en la Península Ibérica y América Latina

El centenario del comienzo de la I Guerra Mundial ha supuesto, incluso meses antes del inicio oficial de las conmemoraciones, la convergencia de innumerables iniciativas que buscan tanto aportar nuevos conocimientos como promover una relectura de interpretaciones consolidadas durante largo tiempo. FUNDACION MAPFRE HISTORIA se suma a esta conmemoración con este dossier, en el que, bajo la coordinación del historiador Javier Moreno Luzón (Universidad Complutense), destacados historiadores aportan sus reflexiones sobre diversos aspectos en los países que, dentro del ámbito latinoamericano, más se vieron involucrados en esa catastrófica contienda que, como tantas veces se ha dicho, inauguró el convulso siglo XX.

Acceso al Dossier

Equipo del Fluminense en Río de Janeiro

Anónimo
Equipo del Fluminense en Río de Janeiro,
década de 1910.
Fotografía, Acervo Iconographia

Portal FUNDACIÓN MAPFRE HISTORIA
Dossier Fútbol e Historia

En los últimos cuarenta años se han desarrollado notables estudios desde las ciencias humanas y sociales acerca de este fenómeno que traspasa lo deportivo y cruza a lo antropológico, sociológico, económico, literario, periodístico, pero también histórico. Con este dossier coordinado por el historiador Manuel Chust Calero (Universidad Jaume I de Castellón),  FUNDACIÓN MAPFRE propone, en el contexto de la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en Brasil a partir del mes de junio, acercar a sus lectores a estos planteamientos desde la historia.

Fechas: A partir del 26 de mayo de 2014

Acceso al Dossier

Cuatro hombres junto a un moai en la ladera del volcán Rano Raraku, 1920

Anónimo,
Cuatro hombres junto a un moai en la ladera del volcán Rano Raraku, 1920.
Placa de vidrio.
Museo Histórico Nacional, Chile

Colección América Latina en la Historia Contemporánea
Chile. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

FUNDACIÓN MAPFRE ha editado recientemente el libro Chile. La apertura al mundo, que analiza el periodo de 1880 a 1930 en este país. Integrante de nuestra Colección América Latina en la Historia Contemporánea, el volumen se aproxima al proceso de modernización social, cultural, política y económica que acontece en Chile en el período abordado. Bajo la coordinación de Baldomero Estrada y la dirección de Joaquín Fermandois.

Más información

 

   


¿No estás suscrito al boletín?
Suscríbete
Si quieres modificar tus datos, cambiar la dirección en la cual recibes nuestro boletín,
darte de baja o cambiar el formato, pulsa aquí o escriba un email a contactoboletines@mapfre.com
Consulta nuestra nueva Política de privacidad